¿Qué puedo hacer si me siento culpable?

Dos vías posibles pueden ser tomadas: O bien me hago daño, dejando de aportar una solución e incrementando el sufrimiento(expiar). O bien reparo el daño causado sirviéndome de la fuerza generada al asumir el sentimiento de culpa. EXPIACIÓN Y REPARACIÓN DE UNA CULPA «Quiero agregar algo a cerca de la expiación. Cuando una persona ha hecho…

Leer más

Padres: incondicionales prioritarios de los hijos(vídeo)

A veces las situaciones de nuestra vida, el curso de los acontecimientos y nuestras propias expectativas de cómo debería estar desarrollándose nuestro camino nos alejan de lo esencial. Nos distraen de lo que resulta verdaderamente importante y crucial para con los demás y nosotros mismos. Amar y respetar a unos padres es sentirse amado y…

Leer más

Discapacidades en la familia

Hijo discapacitado Cuando los padres tienen un hijo discapacitado frecuentemente tiene el mismo efecto como cuando en una familia hay hijos que mueren temprano. Los padres se separan, se alejan, porque secretamente se reprochan a sí mismos o al otro la discapacidad, como si ellos fueran culpables. Aquí la solución es que los padres se…

Leer más

Comportamiento conflictivo infantil, ¿qué podemos hacer?

Actualmente, el término comportamiento conflictivo es un término paraguas bajo el que se agrupan diversos síntomas:dificultades de concentración y aprendizaje, agresividad, hiperactividad, tendencias autistas, desórdenes alimenticios,etc. En todos los casos resulta muy útil estudiar con atención y cariño los vínculos afectivos del niño. Ningún niño adopta una conducta retraída o extraña porque le resulte divertido,…

Leer más

Mi hijo, mi confidente

Una dinámica muy común, a la par que perjudicial y poco saludable de los padres hacia los hijos, es criar y tratar al niño como un amigo o «compañero» de los padres. Se trata de un desorden que por supuesto tiene consecuencias negativas tanto para los padres como para los niños, ya que el hijo…

Leer más

Ver una constelación ajena sana

Participar como representante o como observador en una constelación también nos sana. Gracias a los descubrimientos de la neurociencia tenemos una explicación científica que nos ayuda a entender nuestra psique y nuestras emociones.  Se llaman las neuronas espejo. Este pequeño vídeo arroja luz a los fenómenos  que se producen en el transcurso de una constelación(…

Leer más

Armonía y paz en la pareja

Seguramente dos de los estados más ansiados en nuestro compartir de pareja sean la Armonía y la Paz. Pero, ¿cómo es posible que queriéndonos tanto nuestra musicalidad sea tan discordante? «Es la diferencia entre las personas lo que frena esos estados» nos transmiten a menudo numerosas informaciones. Y, desde mi punto de vista, esta afirmación…

Leer más

Honrar o someterse

«Honrar a los padres». Muchas  son las personas que  se preguntan qué es lo que ese concepto y ese acto significan. Qué es lo que engloba y cuáles son las consecuencias y los resultados que tiene este gesto y esta actitud, en nuestras vidas. Deseo que esta conversación os aclare y os sirva. (…) PARCITIPANTE…

Leer más

El paso decisivio para curar la depresión

El trabajo de las Constelaciones Familiares ha demostrado que la depresión suele indicar una exclusión muy fuerte e intensa a uno de los progenitores. Por regla general, alguien sólo está depresivo cuando no ha tomado a uno de sus padres. A continuación os transcribo un extracto de un seminario, desarrollado por Bert Hellinger. Se trata…

Leer más

¿Qué nos hace enfermar?

Los vínculos, conscientes e inconscientes, que mantenemos con los miembros de nuestro Sistema Familiar nos provocan la necesidad de sujetar y mantener a los anteriores para que se queden, o, si ya murieron, de seguirlos. El sentimiento de culpa que nos acecha cada vez que nos sentimos en situación de ventaja frente a miembros de…

Leer más